El 19CCC ofrece un espacio ideal para que los estudiantes de posgrado, en el área de computación, presenten y discutan sus avances. Así, el Simposio de Maestrías y Doctorados (SMD2025) es un espacio académico e investigativo permite a los estudiantes de posgrado de diferentes Instituciones de Educación Superior la oportunidad de interactuar con sus colegas que trabajan en fundamentos, técnicas, herramientas y aplicaciones de diferentes disciplinas de las Ciencias de la Computación y áreas afines.

Modalidades

Trabajo en finalización: Esta categoría de participación está dirigida a estudiantes que se encuentran en los últimos años de sus estudios y que tienen resultados que quieran presentar y discutir con la comunidad nacional.

Trabajo en desarrollo: Esta categoría de participación está dirigida a estudiantes que se encuentran en mitad de su ciclo de sus estudios y desean compartir y discutir resultados parciales, retos y estrategias para abordarlos.

Trabajos iniciales: Esta categoría de participación está dirigida a estudiantes que se encuentran en su primera etapa de posgrado y desee discutir y presentar su propuesta de investigación, planteamiento metodológico y posibles contribuciones.

 

Instrucciones de sometimiento

  1. El estudiante debe escribir y enviar en la plataforma del SMD25, un texto en inglés de 6 a 7 páginas, siguiendo la plantilla de Springer, con las siguientes características. 
    • Una introducción que presente el problema abordado en la investigación del estudiante, seguido por la justificación de por qué este problema es relevante. Además, la justificación debe aclarar si investigaciones previas o trabajos relacionados han abordado previamente el problema y con qué enfoque. Se debe mencionar de forma explícita que la modalidad del trabajo en la SMD25 (inicial, en desarrollo o finalización.
    • Una sección de metodología que presente la hipótesis, afirmación de la investigación, o pregunta de investigación. Debe incluir la estrategia metodológica planteada, en desarrollo o abordada. También debe explicar cómo el estudiante evaluó, o planea evaluar, los resultados.
    • Una descripción de los resultados parciales obtenidos hasta el momento.
    • Una sección de resultados con las contribuciones/aportes esperados o alcanzados de la investigación, incluida una discusión del trabajo relacionado.
  2. El director de tesis del estudiante debe enviar una carta de recomendación indicando el semestre académico del estudiante. 

Todos los trabajos serán evaluados mediante revisión doble ciega por dos miembros del comité científico-técnico (comité de programa). Los trabajos seleccionados serán presentados durante el evento y serán incluidos en los libros de memorias, con su respectivo ISSN. El estudiante deberá pagar la inscripción como estudiante, pero si el trabajo no se presenta en el evento será retirado de las memorias

Fechas importantes

    • Sometimiento del trabajo: 11 de julio  
    • Notificación de aceptación: 15 de agosto
    • Versión final: 22 de agosto

Contactos

Si tienes alguna duda, inquietud y comentarios no dudes en contactarnos.

Coordinadores
Marco Javier Suarez Baron marco.suarez at uptc.edu.co
Fredy David Bernal fredy.bernal@unimilitar.edu.co