El Congreso Colombiano de Computación(CCC) es un evento anual, organizado por la Sociedad Colombiana de Computación, que tiene como objetivo promover la discusión científica en las áreas de informática y computacional de Colombia, reuniendo a investigadores, estudiantes y profesionales colombianos y extranjeros. El congreso se presenta como un evento ideal para la discusión constructiva alrededor de los avances del sector de la computación, involucrando como protagonista a la comunidad académica, e invitando al sector profesional público y privado, a participar de forma directa en el diálogo de saberes y experiencias. El evento propende, mediante sus destacados conferencistas nacionales e internacionales, ponentes y talleres, a fortalecer el desarrollo y posicionamiento de la computación en el país y la región latinoamericana.
El 19CCC se realizará en modalidad presencial en el Campus Nueva Granada de la Universidad Militar Nueva Granada. El Campus Nueva Granada se ubica en el Kilómetro 2, vía Cajicá-Zipaquirá, Cundinamarca, hermoso departamento el corazón de Colombia, de maravillas naturales, culturales e históricas.
Los municipios de Cajicá y Zipaquirá se localizan en la región conocida como la Sabana de Bogotá, región ubicada sobre la Cordillera Oriental, en la parte sur del altiplano cundiboyacense, la cual es la altiplanicie más extensa de los Andes colombianos, a una altura en promedio de 2.600 msnm. Entre los principales atractivos turísticos están la Catedral de Sal de Zipaquirá, la Mina de sal de Nemocón, el Parque Jaime Duque y la Laguna de Guatavita.
El comité organizador del 19 Congreso Colombiano de Computación (19CCC) invita a toda la comunidad científica, académica y profesional a presentar y discutir sus trabajos y avances durante este importante evento.
Las áreas de interés del evento incluyen, pero no están limitada a:
Artículos Largos 13 de junio | Simposio de Maestrías y doctorados SMD2025 27 de junio | Workspos y Tutoriales 2 de mayo |
Artículos Cortos 13 de junio | Trabajos publicados previamente 11 de julio | Demos y demostraciones 27 de junio |
Posters 11 de julio |
El 19CCC se complace en invitar a la comunidad académica, científica y profesional a someter artículos que presenten una contribución significativa y clara en algunas de las temáticas del evento. Se hace un llamado especial a trabajos dirigidos a la “Computación para entornos más sostenibles”, pero trabajos en toda las áreas de contribución de la computación son bien recibido.Todos los trabajos serán evaluados mediante revisión doble ciega por tres miembros del comité científico-técnico (comité de programa).
Los artículos deben ser escritos en inglés con una extensión entre 10 a 16 páginas. Deben ser sometidos en pdf y pueden ser escritos en word o LaTex cumpliendo plenamente la plantilla de Springer. Los trabajos seleccionados serán presentados durante el evento y serán incluidos en los libros de memorias, con su respectivo ISSN. Por lo menos un autor del artículo deberá pagar la inscripción como ponente, pero si el trabajo no se presenta en el evento será retirado de las memorias.
El 19CCC se complace en invitar a la comunidad académica, científica y profesional a someter artículos que presenten trabajo en desarrollo, con resultados parciales, pero relevantes para la discusión académica y profesional. Se hace un llamado especial a trabajos dirigidos a la “Computación para Entornos más Sostenible”, pero trabajos en toda las áreas de contribución de la computación son bien recibidos. Todos los trabajos serán evaluados mediante revisión doble ciega por dos miembros del comité científico-técnico (comité de programa).
Los artículos deben pueden ser escritos en inglés, español o portugues con una extensión entre 6 a 10 páginas. Deben ser sometidos en pdf y pueden ser escritos en word o LaTex cumpliendo plenamente la plantilla de Springer. Los trabajos seleccionados serán presentados durante el evento y serán incluidos en los libros de memorias, con su respectivo ISSN. Por lo menos un autor del artículo deberá pagar la inscripción como ponente, pero si el trabajo no se presenta en el evento será retirado de las memorias.
El 19CCC se complace en invitar a presentar en la modalidad de póster, propuestas de investigación, trabajo de iniciación científica y trabajo de semilleros de investigación, en cualquiera de las áreas de interés del evento y cualquier otra relacionada con la computación. Todos los trabajos serán evaluados mediante revisión doble ciega por miembros del comité científico-técnico (comité de programa).
Para el sometimiento se debe enviar:
Los trabajos seleccionados serán presentados durante el evento y serán incluidos en los libros de memorias, con su respectivo ISSN. Por lo menos un autor del póster deberá pagar la inscripción como ponente, pero si el trabajo no se presenta en el evento será retirado de las memorias.
Fechas importantes
El 19CCC se complace en invitar a la presentación y demostración de trabajos, demos, software, sistemas interactivos, videojuegos, diseño y desarrollo de hardware que sea de interés para la comunidad de computación. Todos los productos se deben presentar en vivo durante el evento, por lo tanto deben estar en una versión estable.
Para el sometimiento se debe enviar:
Todos los trabajos serán evaluados mediante revisión doble ciega por miembros del comité científico-técnico (comité de programa). Los trabajos seleccionados serán presentados durante el evento y serán incluidos en los libros de memorias, con su respectivo ISSN. Por lo menos un autor del demo deberá pagar la inscripción como ponente, pero si el trabajo no se presenta en el evento será retirado de las memorias.
El 19CCC ofrece un espacio ideal para que los estudiantes de posgrado, en el área de computación, presenten y discutan sus avances. Así, el Simposio de Maestrías y Doctorados (SMD2025) es un espacio académico e investigativo permite a los estudiantes de posgrado de diferentes Instituciones de Educación Superior la oportunidad de interactuar con sus colegas que trabajan en fundamentos, técnicas, herramientas y aplicaciones de diferentes disciplinas de las Ciencias de la Computación y áreas afines.
Modalidades
Trabajo en finalización: Esta categoría de participación está dirigida a estudiantes que se encuentran en los últimos años de sus estudios y que tienen resultados que quieran presentar y discutir con la comunidad nacional.
Trabajo en desarrollo: Esta categoría de participación está dirigida a estudiantes que se encuentran en mitad de su ciclo de sus estudios y desean compartir y discutir resultados parciales, retos y estrategias para abordarlos.
Trabajos iniciales: Esta categoría de participación está dirigida a estudiantes que se encuentran en su primera etapa de posgrado y desee discutir y presentar su propuesta de investigación, planteamiento metodológico y posibles contribuciones.
Instrucciones de sometimiento
Todos los trabajos serán evaluados mediante revisión doble ciega por dos miembros del comité científico-técnico (comité de programa). Los trabajos seleccionados serán presentados durante el evento y serán incluidos en los libros de memorias, con su respectivo ISSN. El estudiante deberá pagar la inscripción como estudiante, pero si el trabajo no se presenta en el evento será retirado de las memorias.
El 19CCC se complace en invitar a la presentación de trabajos previamente publicados es un espacio para la discusión y difusión de trabajos destacados en computación que hayan sido publicados por académicos de nuestra comunidad en revistas o eventos internacionales de reconocido prestigio académico. El objetivo de este espacio es brindar a los investigadores la oportunidad de compartir sus resultados con la comunidad local. De esta manera podremos fortalecer los vínculos de la SCo2 mostrando trabajos de vanguardia que se realizan en el país. La invitación a participar está abierta a investigadores para presentar sus trabajos publicados entre junio de 2023 a junio de 2025.. Los artículos deben tener al menos un autor con afiliación a una institución colombiana y no haber sido presentados previamente en el CCC. El autor interesado debe enviar un resumen de dos páginas, usando la plantilla suministrada, resaltando las principales contribuciones y metodología usada. Por lo menos un autor del trabajo previamente publicado deberá pagar la inscripción como ponente o asistente, y hacer la presentación durante el evento.
19CCC busca propuestas para Tutoriales y Workshops de interés para nuestra comunidad. Se debe presentar una propuesta en español de entre 3 a 5 páginas, en formato libre.
La propuesta debe ser enviada como archivo adjunto a correo 19CCC@unimilitar.edu.co con el asujnto “Propuesta tutorial” o “Propuesta Workshops ”
Categoría | ||
---|---|---|
Institucional | $35.000 | $50.000 |
Estudiante activo y matriculado en la Universidad Militar Nueva Granada. | ||
Egresado de la Universidad Militar Nueva Granada. | ||
Docente de hora cátedra, ocasional o planta de la Universidad Militar Nueva Granada. | ||
Empleado activo de la Universidad Militar Nueva Granada. | ||
Descuento para grupos de 5 o más personas | $25.000 | $40.000 |
Estudiante/profesor de una institución afiliada a la Sociedad Colombiana de Computación o miembro de una red o sociedad aliada a la Sociedad Colombiana de Computación*. | $150.000 | $170.000 |
Estudiante activo y matriculado en cualquier institución de educación superior, en pregrado o posgrado, afiliada a la Sociedad Colombiana de Computación o miembro a una red aliada a la Sociedad Colombiana de Computación. | ||
Profesor de planta, cátedra u ocasional vinculado a cualquier institución afiliada a la Sociedad Colombiana de Computación o miembro de una red o sociedad aliada a la Sociedad Colombiana de Computación. | ||
Descuento para grupos de 5 a más personas. | $100.000 | $120.000 |
*IEEE, ACM, REDIS, ASIS. | ||
Estudiante Externo | $180.000 | $200.000 |
Estudiante activo y matriculado en cualquier institución de educación superior, en pregrado o posgrado. | ||
Descuento para grupos de 5 más estudiantes | $150.000 | $180.000 |
Ponente/Autor | $200.000 | No aplica |
Autor de una o más ponencias aceptadas para su presentación en el 19CCC. | ||
Profesional/Particular. | $220.000 | $250.000 |
Cualquier otra persona que desee participar en el 19CCC. |
Si deseas apoyar el 19CCC puedes hacerlo. El logo de tu empresa u organización estará ubicado aquí y en todo el material impreso entregado a los asistentes. Contáctanos: 19CCC@unimilitar.edu.co .
Se invita a toda la comunidad a divulgar y promover el 19 Congreso Colombiano de Computación (19CCC). Las imágenes, videos y cualquier otro material gráfico y audiovisual puede ser usado de forma para la difusión del 19CCC, en redes sociales, páginas institucionales y páginas personales.